¿Cuál es la función de los planos arquitectónicos?

Inicio » ¿Cuál es la función de los planos arquitectónicos?

¿Cuál es la función de los planos arquitectónicos?

12 Marzo, 2021

Uno de las principales dudas que muchos clientes se hacen al momento de necesitar el servicio de diseño de planos arquitectónicos es, ¿Cuánto me van a cobrar? Hay quienes aseguran que es un doble gasto o costo en la construcción de un inmueble; sin embargo, se trata de la falta de comprensión o no entender bien la información necesaria para ejecutar la obra.

Este problema no solo se presenta en la gente que va a ejecutar la obra de construcción, sino con el cliente mismo, lo que generará un enorme problema si una persona no es capaz de dimensiones al 100% el proyecto que está por realizar.

Para evitar esto, la orientación del arquitecto encargado de la elaboración debe ser muy clara para que esto de la comprensión, se lleva a cabo. Una de las cosas que debemos tener en cuenta es que la elaboración de un proyecto arquitectónico no es para nada sencillo y menos lineal. Sin embargo, la base son los planos arquitectónicos, los cuales deben contener principalmente información técnica para la construcción del proyecto.

Cuando se haya aprobado la primera etapa, es responsabilidad del arquitecto proveer los demás recursos para que el cliente comprenda por completo lo desarrollado en la propuesta en planos para así poder realizar cambios o correcciones en los planos que se crean pertinentes. Al entrar a este ciclo de modificaciones se llegará al punto donde la propuesta cumpla con las expectativas del cliente.

¿Es rápida la elaboración de un plano arquitectónico?

Pues, bien. Luego de tener muy en claro esta primera información, los clientes se preguntas, ¿Será rápido este proceso? Resulta que, dependerá de muchos factores, la claridad de visión que tiene el cliente, la experiencia del profesional y su capacidad de entender las necesidades del cliente para transformarlas en una propuesta viable.

Lo que nos quiere decir que no debería ser negociable el hecho de solo desarrollar la parte de planos arquitectónicos en un proyecto porque todo es necesario para la comprensión de un proyecto. De esta manera será un ganar- ganar para todos, ya que, el proyecto de construcción de lleve a cabo de manera óptima, lo que será bueno para el cliente en costo. Así como también para el constructor porque le será sencilla la ejecución de su trabajo y bueno para el arquitecto porque al final la obra hablará de lo bien que realizó su trabajo de planeación y proyecto.

Los planos arquitectonicos en los proyectos

Por otro lado, las entidades gubernamentales, suelen solicitar información en lo que les compete, proyecto planteado sobre un terreno y sus medidas con base en el registro público, respetar la cantidad de metros cuadrados a construir establecida para cada terreno. Así como también ubicar el terreno de manera sencilla, espacios mínimos habitables, respetas las restricciones sobre las cuales debe de desplantarse el inmueble, mostrar orientaciones, propietario del proyecto y la firma de un responsable, ya registrado ante la instancia gubernamental pertinente.

¿Qué función cumplen los planos en un proyecto arquitectónico?

Dentro de la planeación y estructuración de un proyecto de construcción, existen varias etapas que deben seguirse cuidadosamente con el fin de alcanzar los resultados preestablecidos. Por eso, uno de los elementos más importantes a la hora de realizar una obra son los planos arquitectónicos.

La documentación es parte del proyecto, así como también lo son los archivos digitales y la base de datos del mismo. En esencia, los planos son la representación gráfica de un proyecto en sus aspectos arquitectónicos, técnicos, constructivos, normativos y también de propiedad. De ahí que sean una pieza vital para el correcto desempeño del diseño, la construcción, la operación y la definición legal de un proyecto arquitectónico.

Hace un buen tiempo, los planos arquitectónicos se limitaban a dibujos técnicos hechos a mano alzada e incluso eran considerados por muchos como obras de arte debido al tiempo y materiales que se usaban para lograr resaltar hasta el más mínimo detalle. Con la constante innovación tecnológica obliga a los arquitectos a evolucionar día a día para adaptarse a los cambios que demanda el campo disciplinar de la arquitectura; por ello, las herramientas como el diseño computacional y todo lo que este abarca hacen su lugar en el rubro.

Si está interesado en adquirir el servicio de ingeniería con nosotros o desea realizar alguna elaboración de planos no dude en contactarse con nosotros. Contamos con profesionales altamente calificados para dicho servicio. Para más información escríbanos por medio de nuestro formulario o llámenos al 933444941.

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES