Una subestación eléctrica es una instalación que cuenta con un conjunto de dispositivos eléctricos como máquinas, aparatos y circuitos, este conjunto forma parte de un sistema de electricidad de alta potencia. La subestación eléctrica tiene como principales funciones producir, convertir, transformar, regular, repartir y distribuir energía eléctrica a diferentes puntos. Los transformadores son los equipos principales de estas instalaciones que son primordiales en cualquier ciudad.
Existen tres diferentes tipos de subestaciones eléctricas de acuerdo al lugar donde están instaladas:
Están ubicadas y especialmente equipadas para operar a la intemperie, las máquinas y aparatos que requieren para funcionar están adaptados para que no sufran daños por condiciones climáticas adversas, como la lluvia, nieve, contaminación ambiental o viente, el uso principal que se les da es para tratar alta tensión.
Se encuentran al interior de edificios, ocupan poco espacio y son conocidas como subestaciones unitarias porque funcionan con potencia relativamente baja, su uso está dirigido a industrias o comercios.
Los aparatos y máquinas de estas subestaciones están blindados. El espacio del que hacen uso, así como la potencia y tensión que necesitan para funcionar son relativamente bajos. Se usan en fábricas, edificios, auditorios, centros comerciales, entre otros inmuebles.
Al igual que las máquinas y equipos, realizar un buen y constante mantenimiento de subestaciones eléctricas es importante y vital para así conocer el estado de las máquinas, determinar la presencia de fallas que ésta pueda tener, minimizar las reparaciones de emergencia que puedan presentarse, maximizar la vida útil de las máquinas, disminuir las pérdidas de energía en sus sistemas eléctricos y mantener los niveles de producción siempre constantes y con una buena calidad, esto y más se puede obtener de realizar un oportuno mantenimiento de subestaciones eléctricas.
El mantenimiento debe aplicarse al cableado eléctrico de fuerza y control, así como a sus accesorios de conexión en media o baja tensión, es decir: a los alimentadores que se conectan con los transformadores de distribución, así como a sus dispositivos de protección. El equipo eléctrico y las protecciones de los tableros de la subestación deben recibir mantenimiento; además de la conexión eléctrica de fuerza y el control de la red alterna de emergencia, los sistemas de aterramiento y puestas a tierra que tienen como función proteger al personal y los equipos instalados en cualquier subestación eléctrica.
Hay elementos de seguridad que deben ser considerados al momento de realizar un mantenimiento de subestación eléctrica, dado que, al realizar estos procesos, los trabajadores se encontrarán expuestos directa o indirectamente con partes energizadas y con esto el riesgo de una electrocución está siempre presente, así como otros accidentes. Por tanto, se deben tomar ciertas medidas de seguridad. A continuación, algunas situaciones que deben prevenirse para no presenciar alguna emergencia.
Riesgo eléctrico: este riesgo hace referencia a que el cuerpo pueda funcionar como conductor de electricidad, causando así paros cardíacos, paros respiratorios, quemaduras, entre otras afectaciones. Además, estos riesgos eléctricos también pueden afectar espacios físicos con incendios o explosiones.
Electrocución: es el contacto directo o indirecto con un conductor energizado.
Caídas por contacto eléctrico: puede suceder si el trabajador es sorprendido por el contacto eléctrico sin que éste haga uso del cinturón de seguridad.
Son producidas por las altas temperaturas y las ondas expansivas que se generan por el arco eléctrico.
Se sugiere que no deje pasarse más de un año para realizar dicho mantenimiento, aunque hay algunas pruebas que pueden informar al equipo del trabajador cuando sea necesario realizar mantenimiento en un período menor a éste. Entre las actividades que se realizan en el proceso de mantenimiento de las subestaciones eléctricas están: revisión física, limpieza, lubricación, apriete de conexiones, pruebas mecánicas, eléctricas y dieléctricas, principalmente.
Este proceso se debe realizar con constancia, ya que beneficiará tanto a la máquina y equipo, como a los trabajadores que se involucran con la subestación eléctrica. Por eso, es un proceso que no puede pasar por alto, ya que, pueden ponerse en riesgo las vidas de los trabajadores y los equipos que conformar la subestación eléctrica.
Si está interesado en el servicio de electrificación o mantenimiento de subestaciones eléctrica con nosotros no dude en contactarse con nosotros. Contamos con profesionales altamente calificados para dicho servicio. Para más información escríbanos por medio de nuestro formulario o llámenos al 933444941.